27 enero 2010


Hola estaba estudiando la narrativa audiovisual en didáctica cuando ha surgido esta noticia relacionada con el tema. Se refiere al corte presupuestario que han sufrido las productoras y televisiones en Europa en general, y la industri inglesa en concreto, y las consecuencias que conlleva esto a nuestros niños. Se echa mano de la producción juvenil e infantil de EEUU. Todos conocemos los valores que transmiten la mayoría de esas series como Hanna Montana, la imagen irreal de la vida y la imagen de chicos y niños perfectos que muestran. Eso no va a ser igual que cuando nosotros teníamos la abeja Maya, Heidi etc.
De hecho me dan ganas de escribir al telegraph y recomendarles que se vuelva al pasado a proyectar las series antiguas, nuevas para nuestros niños, y así se aseguran de mostrar en las series unas actitudes más acorde con las edades a quienes van dirigidas.


http://www.telegraph.co.uk/culture/tvandradio/7077476/Are-children-getting-the-programmes-they-deserve.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario